Terapias naturales y alternativas

Terapias naturales

 

Naturterapia es un sitio web para la difusión de las terapias naturales.

Las terapias naturales son cada día más demandadas por la sociedad. El enorme éxito que han tenido en las últimas décadas y la cantidad de descubrimientos que se han hecho sobre las mismas, las hacen cada día más recomendables.

El hecho de que sean tratamientos donde el objetivo sea el despertar de los propios mecanismos de auto curación naturales, que traten a la persona en su conjunto, y que además carezcan de contraindicaciones y efectos secundarios, las convierte en casi imprescindibles junto con la medicina convencional o alopática.

La gran ventaja que ofrecen las terapias naturales es que miran la enfermedad no como algo aislado, sino como una interrelación entre todas las partes del organismo. Las terapias naturales tienen en cuenta todos los órganos y sistemas del cuerpo relacionándose entre sí y los aspectos mentales y emocionales que influyen de una manera muy importante en nuestro estado de salud.

Aunque las terapias naturales se pueden utilizar para cualquier patología, son especialmente útiles en las enfermedades crónicas. Cuándo alguien padece una patología crónica, todo su organismo, su energía, sus emociones, y  su mente se encuentran en un estado de desequilibrio. Las terapias naturales buscan el equilibrio de todos éstos aspectos de una manera suave, permanente, y natural.

El equilibrio energético es la base de las terapias naturales, que lo que hacen, es despertar los mecanismos de curación del cuerpo y de la psique.

Las terapias naturales tienen muy en cuenta tres aspectos que son determinantes a la hora de tratar una patología.

El primero, es la propia predisposición a enfermar. Con ésto nos referimos a que nuestra genética es la que nos llevará a padecer una enfermedad u otra. En terapias naturales nos referimos al «terreno».

El segundo, es la parte psicológica y emocional. La mente y las emociones promueven un buen o mal estado de salud de una manera determinante. El estrés, la ansiedad, los conflictos emocionales, etc., hacen que somaticemos, es decir, que transformemos una afección psíquica en orgánica, aquellas enfermedades para las cuales estamos predispuestos genéticamente.

El tercero, es el tipo de vida que llevamos, trabajo, lugar de residencia, alimentación, clima, contaminación, tabaco, alcohol, etc.

El tratamiento simultáneo con las terapias naturales de éstos tres aspectos nos llevan a la mejora clara de la enfermedad.terapias naturalesSi padece alguna dolencia de cualquier índole y desea más información para la mejora de la misma, o le gustaría que escribiéramos algún artículo sobre algún tema que le interese especialmente, contacte con nosotros en el apartado Contacto de la página.

Homeopatía y Artrosis

Homeopatía y Artrosis

 Homeopatía y artrosis

Homeopatía y artrosis es un artículo donde se explica como la terapéutica homeopática  puede ayudar en ésta enfermedad.

Que es la artrosis?

La artrosis, también llamada osteoartritis, es una enfermedad articular degenerativa. Constituye la causa más frecuente de afección articular. En la artrosis, la lesión inicial acontece en el cartílago; secundariamente resultan afectadas las estructuras óseas vecinas y la formación capsulosinovial.

La primera alteración que se produce es la degeneración de la zona superficial del cartílago. El proceso avanza y aparecen fisuras verticales en la zona media y profunda. Al mismo tiempo se produce una esclerosis del hueso subcondral y una formación reactiva de hueso en los márgenes de las articulaciones; en las epífisis óseas, cerca de la superficie articular, pueden formarse pseudoquistes o geodas. Si la enfermedad empeora, el cartílago articular puede llegar a desaparecer; en esta situación se produce el contacto de los extremos óseos. En paralelo a la degeneración del cartílago, se produce una reacción inflamatoria de la sinovial, con una ligera infiltración celular y proliferación vascular.

Etiopatogenia

La artrosis comienza ya hacia los 20 años, y avanza progresivamente; no obstante, sólo en un porcentaje relativamente pequeño de casos aparecerán manifestaciones clínicas atribuibles a la artrosis.

Manifestaciones clínicas

Las principales manifestaciones clínicas de la artrosis son el dolor y la deformación de la articulación.

Tratamiento de la artrosis con homeopatía:

Para ver la homeopatía que ayuda en la artrosis tenemos que diferenciar dos tipos de remedios homeopaticos:

  1. Homeopatía y artrosis como remedio  sintomático.
  2. Homeopatía y artrosis como remedio de fondo.

Homeopatía y artrosis; remedios sintomáticos:

El principal remedio homeopático para los síntomas de la artrosis es Rhus Toxicodendron. Los síntomas clave para la prescripción de éste remedio es la mejoría con el movimiento, aunque los primeros movimientos son dolorosos, y la agravación del dolor por el frío y la humedad.

Otro remedio es Bryonia Alba. Los síntomas que nos llevan a su prescripción son mejoría por el reposo y agravación al menor movimiento.

Ambos remedios se pueden combinar ya que puede haber sintomatología de ambos remedios.

Homeopatía y artrosis; remedios de fondo:

En homeopatía los remedios de fondo varían según la constitución de cada persona, pero aquí se muestra una pequeña guía de los remedios más afines a la artrosis.

Calcárea Carbonica:

Constituciones obesas, con problemas en la mineralización del hueso, sus enfermedades agravan con la humedad.

Kalium Carbonicum:

Artrosis sobretodo en la región lumbar y las rodillas. Existe una gran sensación de debilidad.

Causticum:

Los dolores se agravan con el frío seco, hay una sensación de rigidez muy marcada.

Calcárea Fluorica:

Artrosis con muchos osteofítos. Articulaciones muy laxas.

Argentum metallicum:

Remedio a tener en cuenta en todo tipo de artrosis por su afinidad con el cartílago.