Volver a Terapias

Iridología

Iridología

La iridología es un método de valoración de la salud que se apoya sobre el reconocimiento minucioso del iris, basado en la teoría que afirma la existencia de una correspondencia entre los diferentes estados patológicos y los detalles de la estructura del iris.

iridología

Mediante el estudio de las marcas o signos del iris, el especialista en iridología puede interpretar el estado de salud de un organismo. Dichos signos representan detalladamente la integridad del cuerpo, su fortaleza constitucional, áreas de congestión, depósitos tóxicos, fortaleza  debilidad orgánica y posibles tendencias patológicas.

La historia de la iridología se remonta a 1836, en aquel año, Ignaz Von Peczely, y con solo 10 años, mientras jugaba en el patio de su casa encontró un búho. Al cogerlo, éste le clavó los espolones en la muñeca y al intentar deshacerse, Peczely le fracturó una pata. En ese momento y dado que lo estaba mirando fijamente, observó que se le producía una marca en la parte inferior central del iris.

Así pudo identificar y establecer con el tiempo y la observación en las salas quirúrgicas, los diferentes sectores del iris y su relación con el organismo.

La explicación de la iridología sería la siguiente: La conexión directa de los filamentos nerviosos en las capas superficiales del iris con el ganglio cervical del sistema nervioso simpático y con el ganglio oftálmico, que funcionalmente pertenece al sistema nervioso parasimpátco, explica cómo las impresiones de todo el cuerpo pueden ser conducidas al iris.

La iridología aporta conocimientos sobre el estado de la persona observada más que de su enfermedad en sí.

Con el concimiento de la constitución de la persona, sabremos las tendencias patológicas pudiendo realizar un tratamiento preventivo.

La iridologia evita suponer la enfermedad localizada en una porción del organismo, muestra una visión global de una alteración en todas las partes orgánicas.

Nos permite valorar la capacidad de resistencia ante la enfermedad de un órgano y del mismo individuo.

La iridología nos muestra la localización de la enfermedad, su carácter agudo o crónico, la capacidad de reacción al tratamiento, las posibilidades de recuperación, y el posible origen de una patológia.

En resumen, la iridología nos aporta una valiosa valoración del estado de salud de una persona.