Terapia floral
La terapia floral es una terapia natural que trabaja nuestros estados emocionales, aportando equilibrio y armonía.
En la terapia floral se utiliza la esencia de las flores (la flor contiene todo el vegetal en estado potencial) de determinados árboles, arbustos, y plantas silvestres.
La terapia floral fue descubierta alrededor de 1930 por el médico inglés Edward Bach. El Dr. Bach. prestigioso inmunólogo y bacteriólogo de la época, dotado de una gran intuición, empezó a darse cuenta que el estado emocional del paciente era determinante para su recuperación. Bach empezó a desarollar un método de curación natural en el que utilizaba las flores de las plantas y árboles silvestres para equilibarar y armonizar los estados emocionales negativos que siempre acechan al ser humano: miedo, soledad, angustia, ansiedad, depresión, culpa, etc.
Posteriormente y más cercanos a nuestro tiempo Patricia Kaminski y Richard Katz empiezan a descubrir nuevas esencias florales en California (EEUU), al igual que el naturópata y homeópata Ian White en Australia, lo que convierte la actual terapia floral en un sistema terapéutico muy amplio.
El método para la preparación de las esencias utilizadas en la terapia floral es muy simple, y se realiza en la misma naturaleza. Existen dos sistemas de preparación: solarización y cocción.
En la terapia floral se utiliza una dosis mínima de la tintura madre que se obtiene, lo que la convierte en una terapia carente de efectos secundarios y adversos.
La forma que tiene de actuar la terapia floral para ayudarnos a equilibrar y armonizar nuestros estados emocionales negativos lo vemos en el texto que Edward Bach escribió en 1934:
«A través de su alta vibración, determinadas flores, arbustos y árboles silvestres de un orden superior, tienen el poder de aumentar nuestras vibraciones humanas y dejar expeditos nuestros canales a los mensajes de nuestro yo superior, inundar nuestra personalidad con las virtudes que nos son necesarias y de este modo lavar los defectos (de carácter) que causan nuestros males. Como la buena música u otras cosas grandiosas, capaces de inspirarnos, las flores están en condiciones de elevar nuestra personalidad y acercarnos más a nuestra esencia como seres humanos. De este modo nos brindan paz y nos liberan de nuestros padecimientos. No curan atacando directamente la enfermedad, sino invadiendo todo nuestro cuerpo con las bellas vibraciones de nuestro yo superior, ante cuya presencia la enfermedad se derrite como la nieve al Sol. No hay una auténtica curación sin un cambio en la orientación de vida, sin paz en el alma y la sensación interior de felicidad.»
De alguna manera la terapia floral, actuaría despertando en nosotros las emociones positivas, innatamente codificadas, para encontrar el equilibrio psico-emocional necesario.
Para utilizar la terapia floral no es necesario estar enfermo o padecer algún trastorno emocional. Se trata de un instrumento de evolución personal que nos sirve para cualquier situación donde necesitemos encontrar paz, serenidad, equilibrio, y alegría de vivir. La terapia floral es un maravilloso instrumento natural que armoniza nuestros estados emocionales negativos ayudándonos a deshacer los conflictos emocionales que se encuentran en la base de nuestra vida.
La terapia floral es ideal para tratar la depresión, ansiedad, fobias, miedos, angustia, duelo, etc.
Obviamente, carece de efectos secundarios y contraindicaciones, y puede ser usada con cualquier otro tratamiento, incluida la medicina convencional.
Enlaces de interés: Esencias florales Healing herbs